- Inicio
- Editoriales
-
- Narrativa
- Poesía
- Actividades
- Antologías
- Bilingües
- Biografías
- CC. Sociales
- Clásicos
- Ciencias sociales
- Crítica Literaria
- Cuentos
- DDHH
- Deportes
- Diccionarios
- Diversidad y género
- Educación
- Ensayos
- ESI
- Estudios literarios
- Fantasía
- Fanzines
- Fotografía
- Luchas sociales
- Historietas
- Humor
- Idiomas
- Libro Objeto
- Infantil
- Medio ambiente
- Meditación
- Novela
- Pedagogía
- Psicología
- Psicoanálisis
- Policial
- Política
- Relatos
- Testimonios
- Crónica
- Ciencia Ficción
- Ensayo
- Ficción
- Novela policial
- silente
- Ciencia Ficción
- Novela gráfica
- Desarrollo personal
- Teatro
- Novela costumbrista
- Malvinas
- Dictadura
- Feminismo
- Ecología
- Microrelatos
- Literatura
- Crónica periodística
- Musicoterapia
- Salud
- Musicología
- Música
- Envío gratuito
- Fútbol
- Regalos
- Agendas y cuadernos
- Discos compactos
- Arquitectura
- Vinilos
- Discos Vinilo
- Quiénes Somos
- Contacto
120 p. 14 x 20 cm., rústica / Cuentos. / 1° ed. Rosario, Casagrande, 2023.
ISBN: 9789874978417
Una primera novela debe asumirse como una promesa que viene del futuro. Asi pienso que debemos leer Oficina de Investigación Existencial de Santiago Beretta, quien, al momento de comenzar a escribirla, ya era un hacedor de crónicas y poemas en prosa publi- cados principalmente en Apologia, revista cultural que dirigió durante una década. En esa escuela compartida con amigas y amigos de su generación salió en búsqueda de los fantasmas materiales de una ciudad (tal vez de toda ciudad) sitiada por la descomposición de la falsaria modernidad del consumo. Fiel a su propio aprendizaje y a una eminente tradición de la litera- tura argentina, en este texto el autor prueba los múltiples cruces de caminos posibles entre la ficción y la realidad. En ellos su experiencia se refleja en el personaje que (lo) inventa. Uno en el otro, a su vez, juegan a devenir periodista y pesquisa de una histo ria que lo guiará hacia su propia consecución. La novela elige acontecer en la galeria San Miguel, territorio de compras realmen- te existente en la popular calle San Luis de Rosario que, paradóji- camente, no dejaremos de percibir como utópica. En "ese penum- brasa mundo", los lectores junto al protagonista escucharemos a los extraños y entrañables personajes que arribarán a esta "Ofici- na" para revelar la sensibilidad de una ciudad hecha con el mate- rial de los sueños que la habitan. Luego de su lectura, entenderemos que "promesa" asume el sentido preciso de la ofrenda literaria que Santiago Beretta ha cumplido con las voces de los perdedores perdidos que se aventuran en su texto.
Roberto Garcia
Oficina de investigación existencial // Santiago Beretta
120 p. 14 x 20 cm., rústica / Cuentos. / 1° ed. Rosario, Casagrande, 2023.
ISBN: 9789874978417
Una primera novela debe asumirse como una promesa que viene del futuro. Asi pienso que debemos leer Oficina de Investigación Existencial de Santiago Beretta, quien, al momento de comenzar a escribirla, ya era un hacedor de crónicas y poemas en prosa publi- cados principalmente en Apologia, revista cultural que dirigió durante una década. En esa escuela compartida con amigas y amigos de su generación salió en búsqueda de los fantasmas materiales de una ciudad (tal vez de toda ciudad) sitiada por la descomposición de la falsaria modernidad del consumo. Fiel a su propio aprendizaje y a una eminente tradición de la litera- tura argentina, en este texto el autor prueba los múltiples cruces de caminos posibles entre la ficción y la realidad. En ellos su experiencia se refleja en el personaje que (lo) inventa. Uno en el otro, a su vez, juegan a devenir periodista y pesquisa de una histo ria que lo guiará hacia su propia consecución. La novela elige acontecer en la galeria San Miguel, territorio de compras realmen- te existente en la popular calle San Luis de Rosario que, paradóji- camente, no dejaremos de percibir como utópica. En "ese penum- brasa mundo", los lectores junto al protagonista escucharemos a los extraños y entrañables personajes que arribarán a esta "Ofici- na" para revelar la sensibilidad de una ciudad hecha con el mate- rial de los sueños que la habitan. Luego de su lectura, entenderemos que "promesa" asume el sentido preciso de la ofrenda literaria que Santiago Beretta ha cumplido con las voces de los perdedores perdidos que se aventuran en su texto.
Roberto Garcia
Productos relacionados
1 cuota de $22.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000,00 |
2 cuotas de $12.701,70 | Total $25.403,40 | |
3 cuotas de $8.661,40 | Total $25.984,20 | |
6 cuotas de $4.723,03 | Total $28.338,20 | |
9 cuotas de $3.412,20 | Total $30.709,80 | |
12 cuotas de $2.765,22 | Total $33.182,60 |














Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos