Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
- Inicio
- Editoriales
-
- Narrativa
- Poesía
- Actividades
- Antologías
- Bilingües
- Biografías
- CC. Sociales
- Clásicos
- Ciencias sociales
- Crítica Literaria
- Cuentos
- DDHH
- Deportes
- Diccionarios
- Diversidad y género
- Educación
- Ensayos
- ESI
- Estudios literarios
- Fantasía
- Fanzines
- Fotografía
- Luchas sociales
- Historietas
- Humor
- Idiomas
- Libro Objeto
- Infantil
- Medio ambiente
- Meditación
- Novela
- Pedagogía
- Psicología
- Psicoanálisis
- Policial
- Política
- Relatos
- Testimonios
- Crónica
- Ciencia Ficción
- Ensayo
- Ficción
- Novela policial
- silente
- Ciencia Ficción
- Novela gráfica
- Desarrollo personal
- Teatro
- Novela costumbrista
- Malvinas
- Dictadura
- Feminismo
- Ecología
- Microrelatos
- Literatura
- Crónica periodística
- Musicoterapia
- Salud
- Musicología
- Música
- Envío gratuito
- Fútbol
- Regalos
- Agendas y cuadernos
- Discos compactos
- Arquitectura
- Vinilos
- Discos Vinilo
- Quiénes Somos
- Contacto
Inicio
/
Cine
/
Estación Cine
/
Justicia penal y cine // Antonio Ramos, Rodolfo Velazquez, Sergio Luis Fuster
Número de páginas: 130
Peso (gramos): 140
Formato: rústica 19 x 13
Edición: 2007
Idioma: castellano
ISBN: 9789875970687
Colección: Estación Cine N.º 8
Editorial: CGeditorial
Ninguna imagen mejor que la magia del cine para encarnar el drama y los cuestionamientos del ritual del castigo por el delito. Ese punto de conjunción entre el proceso penal y el arte entreabre una puerta íntima para acercarnos a la sensación de fracaso y sufrimiento de los protagonistas del conflicto. Y nos acerca, también, a la inquietud torturante del juez (o jurado) sensible y preocupado por el otro.
Ramón Teodoro Ríos
¿Qué juzgan los jueces? ¿Cómo juzgan los jueces? Para la historia de la humanidad indudablemente constituye un logro que a las personas no se las pueda juzgar por su modo de ser sino por sus acciones (el hecho del artículo 18 de nuestra Constitución). Esto, sin embargo, acarrea muchas veces consecuencias indeseables, como que se termina juzgando a un ser humano por un hecho aislado de su vida, un acto manifestado en un instante pero que, quizás, contradice toda una línea de conducta mantenida durante años, cristalizando en ese momento toda la materia a juzgar sin atender a lo anterior. Un proceder reduccionista de tales características puede producir resultados injustos.
Julio de Olazabal
Como el jurado N.º 8 en Doce hombres en pugna, a veces debemos mantener contra viento y marea la fe en que sólo una profunda convicción en la presunción de inocencia del prójimo, más allá de indicios parciales, nos permitirá alcanzar la verdad.
Ricardo Guiamet
Peso (gramos): 140
Formato: rústica 19 x 13
Edición: 2007
Idioma: castellano
ISBN: 9789875970687
Colección: Estación Cine N.º 8
Editorial: CGeditorial
Ninguna imagen mejor que la magia del cine para encarnar el drama y los cuestionamientos del ritual del castigo por el delito. Ese punto de conjunción entre el proceso penal y el arte entreabre una puerta íntima para acercarnos a la sensación de fracaso y sufrimiento de los protagonistas del conflicto. Y nos acerca, también, a la inquietud torturante del juez (o jurado) sensible y preocupado por el otro.
Ramón Teodoro Ríos
¿Qué juzgan los jueces? ¿Cómo juzgan los jueces? Para la historia de la humanidad indudablemente constituye un logro que a las personas no se las pueda juzgar por su modo de ser sino por sus acciones (el hecho del artículo 18 de nuestra Constitución). Esto, sin embargo, acarrea muchas veces consecuencias indeseables, como que se termina juzgando a un ser humano por un hecho aislado de su vida, un acto manifestado en un instante pero que, quizás, contradice toda una línea de conducta mantenida durante años, cristalizando en ese momento toda la materia a juzgar sin atender a lo anterior. Un proceder reduccionista de tales características puede producir resultados injustos.
Julio de Olazabal
Como el jurado N.º 8 en Doce hombres en pugna, a veces debemos mantener contra viento y marea la fe en que sólo una profunda convicción en la presunción de inocencia del prójimo, más allá de indicios parciales, nos permitirá alcanzar la verdad.
Ricardo Guiamet
Justicia penal y cine // Antonio Ramos, Rodolfo Velazquez, Sergio Luis Fuster
Sin stock
Número de páginas: 130
Peso (gramos): 140
Formato: rústica 19 x 13
Edición: 2007
Idioma: castellano
ISBN: 9789875970687
Colección: Estación Cine N.º 8
Editorial: CGeditorial
Ninguna imagen mejor que la magia del cine para encarnar el drama y los cuestionamientos del ritual del castigo por el delito. Ese punto de conjunción entre el proceso penal y el arte entreabre una puerta íntima para acercarnos a la sensación de fracaso y sufrimiento de los protagonistas del conflicto. Y nos acerca, también, a la inquietud torturante del juez (o jurado) sensible y preocupado por el otro.
Ramón Teodoro Ríos
¿Qué juzgan los jueces? ¿Cómo juzgan los jueces? Para la historia de la humanidad indudablemente constituye un logro que a las personas no se las pueda juzgar por su modo de ser sino por sus acciones (el hecho del artículo 18 de nuestra Constitución). Esto, sin embargo, acarrea muchas veces consecuencias indeseables, como que se termina juzgando a un ser humano por un hecho aislado de su vida, un acto manifestado en un instante pero que, quizás, contradice toda una línea de conducta mantenida durante años, cristalizando en ese momento toda la materia a juzgar sin atender a lo anterior. Un proceder reduccionista de tales características puede producir resultados injustos.
Julio de Olazabal
Como el jurado N.º 8 en Doce hombres en pugna, a veces debemos mantener contra viento y marea la fe en que sólo una profunda convicción en la presunción de inocencia del prójimo, más allá de indicios parciales, nos permitirá alcanzar la verdad.
Ricardo Guiamet
Peso (gramos): 140
Formato: rústica 19 x 13
Edición: 2007
Idioma: castellano
ISBN: 9789875970687
Colección: Estación Cine N.º 8
Editorial: CGeditorial
Ninguna imagen mejor que la magia del cine para encarnar el drama y los cuestionamientos del ritual del castigo por el delito. Ese punto de conjunción entre el proceso penal y el arte entreabre una puerta íntima para acercarnos a la sensación de fracaso y sufrimiento de los protagonistas del conflicto. Y nos acerca, también, a la inquietud torturante del juez (o jurado) sensible y preocupado por el otro.
Ramón Teodoro Ríos
¿Qué juzgan los jueces? ¿Cómo juzgan los jueces? Para la historia de la humanidad indudablemente constituye un logro que a las personas no se las pueda juzgar por su modo de ser sino por sus acciones (el hecho del artículo 18 de nuestra Constitución). Esto, sin embargo, acarrea muchas veces consecuencias indeseables, como que se termina juzgando a un ser humano por un hecho aislado de su vida, un acto manifestado en un instante pero que, quizás, contradice toda una línea de conducta mantenida durante años, cristalizando en ese momento toda la materia a juzgar sin atender a lo anterior. Un proceder reduccionista de tales características puede producir resultados injustos.
Julio de Olazabal
Como el jurado N.º 8 en Doce hombres en pugna, a veces debemos mantener contra viento y marea la fe en que sólo una profunda convicción en la presunción de inocencia del prójimo, más allá de indicios parciales, nos permitirá alcanzar la verdad.
Ricardo Guiamet
Productos relacionados
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$0,00
$0,00
$0,00
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $0,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0,00 |
2 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
3 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
6 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
9 cuotas de $0,00 | Total $0,00 | |
12 cuotas de $0,00 | Total $0,00 |








Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$0,00
$0,00
$0,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Transferencia o depósito



0% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Total:
$0,00
$0,00
$0,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos