158 pags., 16 x 23 cm, rústica / Psicoanálisis / 1ra. ed., Buenos Aires, Letra Viva, 2019.

ISBN 9789506498900

Homo Credens es un intento de demostrar que creer es una necesidad de orden emocional; y de demostrar lo peligroso que puede resultar para el “Homo Credens-Sapiens”, creer ciegamente. Es que ya nadie cree en el mito del “animal racional”. Deberemos reconocernos entonces; más manejados por la imaginación y las emociones que por la racionalidad. Reconocer que las creencias ciegas, nos convierten en rebaños. Y reconocer también que la razón puede convertirse en un objeto de adoración. Por el simple hecho de que, quienes creen, simplemente creen. Porque los seres humanos estamos condenados a creer. De allí la necesidad de ocuparse, de la necesidad de creer.

El recorrido requirió de recursos de la Antropología, la Sociología, las Neurociencias y las Ciencias Cognitivas. Un intento interdisciplinario para no caer en ningún reduccionismo.

Homo Credens debe entenderse como una red, aunque se lo lea linealmente. Porque el texto como la vida; es una red, un entramado. Y el texto como la vida, no tiene sentido alguno en sí mismo: lo tiene cuando alguien lo construye, lo significa y lo re-siente, recorriendo su red.

Homo Credens es además un conjunto de pre-textos: reflexiones y conclusiones; no un producto acabado, cerrado e indiscutible. Es un pretexto para compartirlas.

Raúl Gabriel Koffman Psicólogo clínico desde 1978 (UNR). Auditor psicólogo (FEPRA). Post-Grado en Administración de Salud (UNL). Post-Grado en Psicopatología Cognitiva (UNIV. FAVALORO). Ex docente en Lic. en Nutrición (UCU). Publicaciones en Diario “La Capital” y Diario “El Ciudadano” de Rosario; en Revista Médica de Rosario (CIRCULO MÉDICO DE ROSARIO) y en Revista Rumbos.

 

Homo Credens (Condenados a creer) // Raúl Gabriel Koffman

$14.000,00
Homo Credens (Condenados a creer) // Raúl Gabriel Koffman $14.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Oxímoron Libros Galería Rosario, local 131 planta alta Whatsapp +54 341 2707539 Lunes a viernes de 10 a 18hs San Martín 862 - 2000 Rosario, Santa Fe. Argentina.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

158 pags., 16 x 23 cm, rústica / Psicoanálisis / 1ra. ed., Buenos Aires, Letra Viva, 2019.

ISBN 9789506498900

Homo Credens es un intento de demostrar que creer es una necesidad de orden emocional; y de demostrar lo peligroso que puede resultar para el “Homo Credens-Sapiens”, creer ciegamente. Es que ya nadie cree en el mito del “animal racional”. Deberemos reconocernos entonces; más manejados por la imaginación y las emociones que por la racionalidad. Reconocer que las creencias ciegas, nos convierten en rebaños. Y reconocer también que la razón puede convertirse en un objeto de adoración. Por el simple hecho de que, quienes creen, simplemente creen. Porque los seres humanos estamos condenados a creer. De allí la necesidad de ocuparse, de la necesidad de creer.

El recorrido requirió de recursos de la Antropología, la Sociología, las Neurociencias y las Ciencias Cognitivas. Un intento interdisciplinario para no caer en ningún reduccionismo.

Homo Credens debe entenderse como una red, aunque se lo lea linealmente. Porque el texto como la vida; es una red, un entramado. Y el texto como la vida, no tiene sentido alguno en sí mismo: lo tiene cuando alguien lo construye, lo significa y lo re-siente, recorriendo su red.

Homo Credens es además un conjunto de pre-textos: reflexiones y conclusiones; no un producto acabado, cerrado e indiscutible. Es un pretexto para compartirlas.

Raúl Gabriel Koffman Psicólogo clínico desde 1978 (UNR). Auditor psicólogo (FEPRA). Post-Grado en Administración de Salud (UNL). Post-Grado en Psicopatología Cognitiva (UNIV. FAVALORO). Ex docente en Lic. en Nutrición (UCU). Publicaciones en Diario “La Capital” y Diario “El Ciudadano” de Rosario; en Revista Médica de Rosario (CIRCULO MÉDICO DE ROSARIO) y en Revista Rumbos.