Número de páginas: 108
Peso (gramos): 110
Formato: rústica 19 x 13
Edición: 2009
Idioma: castellano
ISBN: 9789875971202
Colección: Estación Cine. N.º 10
Editorial: CGeditorial

Coordina este volumen: Miguel Catalá
La defensa del Acuífero Guaraní es indispensable dentro de la necesaria recuperación de todos aquellos recursos naturales que fueron y son saqueados en la Argentina del Tercer Milenio.
De allí que resulta alentador que un grupo de intelectuales rosarinos haya decidido, sin ambages, intervenir en el debate de la cultura rescatando y reasignando sentido a películas que de diverso modo desde hace años, invitaban a la reflexión acerca de la suerte, el devenir, las miserias y alegrías del agua dulce y sus legítimos poseedores. Y que hayan decidido, entonces, actuar en la defensa de nuestros recursos naturales tomando al agua como principal.
Saludo la iniciativa y felicito a los autores de Agua y Cine (en defensa del Acuífero Guaraní y sus pueblos) por dar una prueba más de la capacidad de nuestro campo nacional popular y democrático para unirse en pos de reconstruir la nación para felicidad de todos los argentinos.
Fernando Pino Solanas

Cine y agua - En defensa del Acuífero Guaraní y sus pueblos // Autores Varios

Sin stock
Cine y agua - En defensa del Acuífero Guaraní y sus pueblos // Autores Varios
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Número de páginas: 108
Peso (gramos): 110
Formato: rústica 19 x 13
Edición: 2009
Idioma: castellano
ISBN: 9789875971202
Colección: Estación Cine. N.º 10
Editorial: CGeditorial

Coordina este volumen: Miguel Catalá
La defensa del Acuífero Guaraní es indispensable dentro de la necesaria recuperación de todos aquellos recursos naturales que fueron y son saqueados en la Argentina del Tercer Milenio.
De allí que resulta alentador que un grupo de intelectuales rosarinos haya decidido, sin ambages, intervenir en el debate de la cultura rescatando y reasignando sentido a películas que de diverso modo desde hace años, invitaban a la reflexión acerca de la suerte, el devenir, las miserias y alegrías del agua dulce y sus legítimos poseedores. Y que hayan decidido, entonces, actuar en la defensa de nuestros recursos naturales tomando al agua como principal.
Saludo la iniciativa y felicito a los autores de Agua y Cine (en defensa del Acuífero Guaraní y sus pueblos) por dar una prueba más de la capacidad de nuestro campo nacional popular y democrático para unirse en pos de reconstruir la nación para felicidad de todos los argentinos.
Fernando Pino Solanas