Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
- Inicio
- Editoriales
-
- Narrativa
- Poesía
- Actividades
- Antologías
- Bilingües
- Biografías
- CC. Sociales
- Clásicos
- Ciencias sociales
- Crítica Literaria
- Cuentos
- DDHH
- Deportes
- Diccionarios
- Diversidad y género
- Educación
- Ensayos
- ESI
- Estudios literarios
- Fantasía
- Fanzines
- Fotografía
- Luchas sociales
- Historietas
- Humor
- Idiomas
- Libro Objeto
- Infantil
- Medio ambiente
- Meditación
- Novela
- Pedagogía
- Psicología
- Psicoanálisis
- Policial
- Política
- Relatos
- Testimonios
- Crónica
- Ciencia Ficción
- Ensayo
- Ficción
- Novela policial
- silente
- Ciencia Ficción
- Novela gráfica
- Desarrollo personal
- Teatro
- Novela costumbrista
- Malvinas
- Dictadura
- Feminismo
- Ecología
- Microrelatos
- Literatura
- Crónica periodística
- Musicoterapia
- Salud
- Musicología
- Música
- Envío gratuito
- Fútbol
- Regalos
- Agendas y cuadernos
- Discos compactos
- Arquitectura
- Vinilos
- Discos Vinilo
- Quiénes Somos
- Contacto
356 p., 14 x 22 cm., rústica / Novela / ISBN 9789879670169 / Serie Campanas de palo/10, Serapis, 2017.
Prólogo de Jorge Bracamonte
Con el apoyo de Espacio Santafesino
La obra de Pla ha sido peligrosamente olvidada por el público literario. Salvo por algunas pocas incursiones académicas, su rescate es una tarea que ha comenzado a realizarse de a poco (y a la que nos sumamos) con las reediciones de algunas de sus novelas: La intemperie (Editorial Municipal de Rosario, 2009), Paño verde (Ediciones del Dock, 2007), Las brújulas muertas (Capital Intelectual, 2010).
Ya desde sus debates con Roberto Arlt, o en ensayos como «El problema actual de la novela» (1946), hasta llegar a Proposiciones, Pla defiende una narrativa experimental, y traza la genealogía de una novelística, externa e interna a la dinámica de la literatura argentina.
En El duelo, una novela negra que retrata la bohemia de la Buenos Aires de principios de los cuarentas, se entretejen historias de estrellas del teatro y la radio, músicos y delincuentes, con la presencia amenazante y conspirativa de empresarios del espectáculo y facciones nazis.
Roger Pla, autor hondamente comprometido con su tiempo, fue dueño de una escritura a la que sin dudas vale reinscribir en la historia de la literatura argentina.
Prólogo de Jorge Bracamonte
Con el apoyo de Espacio Santafesino
La obra de Pla ha sido peligrosamente olvidada por el público literario. Salvo por algunas pocas incursiones académicas, su rescate es una tarea que ha comenzado a realizarse de a poco (y a la que nos sumamos) con las reediciones de algunas de sus novelas: La intemperie (Editorial Municipal de Rosario, 2009), Paño verde (Ediciones del Dock, 2007), Las brújulas muertas (Capital Intelectual, 2010).
Ya desde sus debates con Roberto Arlt, o en ensayos como «El problema actual de la novela» (1946), hasta llegar a Proposiciones, Pla defiende una narrativa experimental, y traza la genealogía de una novelística, externa e interna a la dinámica de la literatura argentina.
En El duelo, una novela negra que retrata la bohemia de la Buenos Aires de principios de los cuarentas, se entretejen historias de estrellas del teatro y la radio, músicos y delincuentes, con la presencia amenazante y conspirativa de empresarios del espectáculo y facciones nazis.
Roger Pla, autor hondamente comprometido con su tiempo, fue dueño de una escritura a la que sin dudas vale reinscribir en la historia de la literatura argentina.
El duelo // Roger Pla
$17.500,00
Sin stock
356 p., 14 x 22 cm., rústica / Novela / ISBN 9789879670169 / Serie Campanas de palo/10, Serapis, 2017.
Prólogo de Jorge Bracamonte
Con el apoyo de Espacio Santafesino
La obra de Pla ha sido peligrosamente olvidada por el público literario. Salvo por algunas pocas incursiones académicas, su rescate es una tarea que ha comenzado a realizarse de a poco (y a la que nos sumamos) con las reediciones de algunas de sus novelas: La intemperie (Editorial Municipal de Rosario, 2009), Paño verde (Ediciones del Dock, 2007), Las brújulas muertas (Capital Intelectual, 2010).
Ya desde sus debates con Roberto Arlt, o en ensayos como «El problema actual de la novela» (1946), hasta llegar a Proposiciones, Pla defiende una narrativa experimental, y traza la genealogía de una novelística, externa e interna a la dinámica de la literatura argentina.
En El duelo, una novela negra que retrata la bohemia de la Buenos Aires de principios de los cuarentas, se entretejen historias de estrellas del teatro y la radio, músicos y delincuentes, con la presencia amenazante y conspirativa de empresarios del espectáculo y facciones nazis.
Roger Pla, autor hondamente comprometido con su tiempo, fue dueño de una escritura a la que sin dudas vale reinscribir en la historia de la literatura argentina.
Prólogo de Jorge Bracamonte
Con el apoyo de Espacio Santafesino
La obra de Pla ha sido peligrosamente olvidada por el público literario. Salvo por algunas pocas incursiones académicas, su rescate es una tarea que ha comenzado a realizarse de a poco (y a la que nos sumamos) con las reediciones de algunas de sus novelas: La intemperie (Editorial Municipal de Rosario, 2009), Paño verde (Ediciones del Dock, 2007), Las brújulas muertas (Capital Intelectual, 2010).
Ya desde sus debates con Roberto Arlt, o en ensayos como «El problema actual de la novela» (1946), hasta llegar a Proposiciones, Pla defiende una narrativa experimental, y traza la genealogía de una novelística, externa e interna a la dinámica de la literatura argentina.
En El duelo, una novela negra que retrata la bohemia de la Buenos Aires de principios de los cuarentas, se entretejen historias de estrellas del teatro y la radio, músicos y delincuentes, con la presencia amenazante y conspirativa de empresarios del espectáculo y facciones nazis.
Roger Pla, autor hondamente comprometido con su tiempo, fue dueño de una escritura a la que sin dudas vale reinscribir en la historia de la literatura argentina.
Productos relacionados
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$17.500,00
$17.500,00
$17.500,00
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $17.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.500,00 |
2 cuotas de $10.103,63 | Total $20.207,25 | |
3 cuotas de $6.889,75 | Total $20.669,25 | |
6 cuotas de $3.756,96 | Total $22.541,75 | |
9 cuotas de $2.714,25 | Total $24.428,25 | |
12 cuotas de $2.199,60 | Total $26.395,25 |








Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$17.500,00
$17.500,00
$17.500,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Transferencia o depósito



0% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Total:
$17.500,00
$17.500,00
$17.500,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos