- Inicio
- Editoriales
-
- Narrativa
- Poesía
- Actividades
- Antologías
- Bilingües
- Biografías
- CC. Sociales
- Clásicos
- Ciencias sociales
- Crítica Literaria
- Cuentos
- DDHH
- Deportes
- Diccionarios
- Diversidad y género
- Educación
- Ensayos
- ESI
- Estudios literarios
- Fantasía
- Fanzines
- Fotografía
- Luchas sociales
- Historietas
- Humor
- Idiomas
- Libro Objeto
- Infantil
- Medio ambiente
- Meditación
- Novela
- Pedagogía
- Psicología
- Psicoanálisis
- Policial
- Política
- Relatos
- Testimonios
- Crónica
- Ciencia Ficción
- Ensayo
- Ficción
- Novela policial
- silente
- Ciencia Ficción
- Novela gráfica
- Desarrollo personal
- Teatro
- Novela costumbrista
- Malvinas
- Dictadura
- Feminismo
- Ecología
- Microrelatos
- Literatura
- Crónica periodística
- Musicoterapia
- Salud
- Musicología
- Música
- Envío gratuito
- Fútbol
- Regalos
- Agendas y cuadernos
- Discos compactos
- Arquitectura
- Vinilos
- Discos Vinilo
- Quiénes Somos
- Contacto
54 p., 14 x 20 cm. rústica / Poesía Argentina / 1° edición. Rosario, Editorial Biblioteca, 2024.
ISBN: 9789878373133
Antes de promover una toponimia o una voluntad de apropiación, estos poemas dejan que la tierra se diga a sí misma. Si nombrar el lugar despuerta un goce, este se imparte por igual entre la voz y el suelo, e invocando su acepción más originaria, el verso obra como línea abierta en la superficie de la lengua para que la semilla derramada retome el camino de la materia. Espacio y poeta se reúnen en la pronunciación de los sonidos que hacen eco de lo visible, del paisaje que no se mantiene como tal sino que se transforma en vida impersonal que atraviesa los cuerpos. Mitos, anécdotas, criaturas y geografía se remiten unos a otros en una red tan firme como los tejidos imbatibles del irupé, y por momentos se enrostran contra la urbanidad para que de dicho cruce emerja la gran tarea de lo humano por venir: despabilarse a la biósfera, aprender a amarla. [...]
Jaaukanigás // Nacho Gebala Elias
54 p., 14 x 20 cm. rústica / Poesía Argentina / 1° edición. Rosario, Editorial Biblioteca, 2024.
ISBN: 9789878373133
Antes de promover una toponimia o una voluntad de apropiación, estos poemas dejan que la tierra se diga a sí misma. Si nombrar el lugar despuerta un goce, este se imparte por igual entre la voz y el suelo, e invocando su acepción más originaria, el verso obra como línea abierta en la superficie de la lengua para que la semilla derramada retome el camino de la materia. Espacio y poeta se reúnen en la pronunciación de los sonidos que hacen eco de lo visible, del paisaje que no se mantiene como tal sino que se transforma en vida impersonal que atraviesa los cuerpos. Mitos, anécdotas, criaturas y geografía se remiten unos a otros en una red tan firme como los tejidos imbatibles del irupé, y por momentos se enrostran contra la urbanidad para que de dicho cruce emerja la gran tarea de lo humano por venir: despabilarse a la biósfera, aprender a amarla. [...]
Productos relacionados
1 cuota de $14.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.000,00 |
2 cuotas de $8.082,90 | Total $16.165,80 | |
3 cuotas de $5.511,80 | Total $16.535,40 | |
6 cuotas de $3.005,57 | Total $18.033,40 | |
9 cuotas de $2.171,40 | Total $19.542,60 | |
12 cuotas de $1.759,68 | Total $21.116,20 |














Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos