406 p., 14 x 22 cm., rústica / Novela / ISBN 9789877493757 / Serapis, 2022.

Posfacio de Rafael Arce
Como Juan L. Ortiz o Juan José Saer, Carlos Catania escribe desde un territorio determinado -en este caso un pueblo de la provincia de Santa Fe- para llegar al cosmos. La zona va tomando forma a medida que se avanza en esta polifonía de historias que tienen como eje la vuelta del protagonista al lugar donde nació. Carlos, el pintadedos (perito dactiloscópico) retorna treinta años después como parte de un equipo que intenta resolver un caso policial.
Le importan menos sus padres y su hermana que sus amigos de la infancia, los Inseparables. Entre el pasado de esa amistad y el presente opresivo de una historia oscura, la novela hace un contrapunto en el que se recogen todas las notas de la partitura: la relación amorosa y orgiástica de los Inseparables con la Moira; la biografía del narrador, desde su concepción misma hasta su propia paternidad, sus frustraciones, renuncias y desapegos.
Publicada por primera vez en 1984, El pintadedos pasó inadvertida para el gran público. Esta edición se ofrece como reparación que hace accesible una de las mayores novelas del siglo XX.

El pintadedos // Carlos Catania

$24.000,00
El pintadedos // Carlos Catania $24.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Oxímoron Libros Galería Rosario, local 131 planta alta Whatsapp +54 341 2707539 Lunes a viernes de 10 a 18hs San Martín 862 - 2000 Rosario, Santa Fe. Argentina.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
406 p., 14 x 22 cm., rústica / Novela / ISBN 9789877493757 / Serapis, 2022.

Posfacio de Rafael Arce
Como Juan L. Ortiz o Juan José Saer, Carlos Catania escribe desde un territorio determinado -en este caso un pueblo de la provincia de Santa Fe- para llegar al cosmos. La zona va tomando forma a medida que se avanza en esta polifonía de historias que tienen como eje la vuelta del protagonista al lugar donde nació. Carlos, el pintadedos (perito dactiloscópico) retorna treinta años después como parte de un equipo que intenta resolver un caso policial.
Le importan menos sus padres y su hermana que sus amigos de la infancia, los Inseparables. Entre el pasado de esa amistad y el presente opresivo de una historia oscura, la novela hace un contrapunto en el que se recogen todas las notas de la partitura: la relación amorosa y orgiástica de los Inseparables con la Moira; la biografía del narrador, desde su concepción misma hasta su propia paternidad, sus frustraciones, renuncias y desapegos.
Publicada por primera vez en 1984, El pintadedos pasó inadvertida para el gran público. Esta edición se ofrece como reparación que hace accesible una de las mayores novelas del siglo XX.