Al navegar por este sitio aceptás el uso de cookies para agilizar tu experiencia de compra.
- Inicio
- Editoriales
-
- Narrativa
- Poesía
- Actividades
- Antologías
- Bilingües
- Biografías
- CC. Sociales
- Clásicos
- Ciencias sociales
- Crítica Literaria
- Cuentos
- DDHH
- Deportes
- Diccionarios
- Diversidad y género
- Educación
- Ensayos
- ESI
- Estudios literarios
- Fantasía
- Fanzines
- Fotografía
- Luchas sociales
- Historietas
- Humor
- Idiomas
- Libro Objeto
- Infantil
- Medio ambiente
- Meditación
- Novela
- Pedagogía
- Psicología
- Psicoanálisis
- Policial
- Política
- Relatos
- Testimonios
- Crónica
- Ciencia Ficción
- Ensayo
- Ficción
- Novela policial
- silente
- Ciencia Ficción
- Novela gráfica
- Desarrollo personal
- Teatro
- Novela costumbrista
- Malvinas
- Dictadura
- Feminismo
- Ecología
- Microrelatos
- Literatura
- Crónica periodística
- Musicoterapia
- Salud
- Musicología
- Música
- Envío gratuito
- Fútbol
- Regalos
- Agendas y cuadernos
- Discos compactos
- Arquitectura
- Vinilos
- Discos Vinilo
- Quiénes Somos
- Contacto
82 p., 14 x 22 cm., rústica / Novela / ISBN 9789873670367 / Serapis, 2023.
Aunque escritor de culto, Maurice Pons permanece prácticamente desconocido para el público hispanoparlante. El pasajero de la noche es un road trip introspectivo, en el que el conductor (un tipo normal: individualista, indiferente, materialista, hedonista) y el militante por la independencia argelina se sumergen en un diálogo y una proximidad involuntarios. De ese modo los cuestionamientos, las solidaridades
se descubren de manera sencilla y elegante, sin declaraciones de principios. Si bien se trata de un título excepcional en la obra del autor, la novela es otra muestra de su extraordinaria y certera prosa. Durante la guerra de Argelia, Maurice Pons fue uno de los firmantes del Manifiesto de los 121 (Declaración sobre el derecho a la insumisión en la guerra de Argelia), junto con figuras como Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre, Marguerite Duras, Maurice Blanchot, André Breton, Guy Débord, Claude Lanzmann, François Truffaut y Pierre Vidal-Naquet.
Hasta su muerte en 2016, Maurice Pons (Francia, 1927) se refugió en su querido Molino de Andé, que había convertido en una meca cultural. Apegado con todas sus fuerzas a una vocación creativa sin concesiones, ajena a todas las modas literarias; cultivando un obstinado perfil bajo, Maurice Pons produjo al menos cinco obras maestras: las novelas Las estaciones (1965), Rosa (1967) y Mademoiselle B. (1973); la colección de relatos Délicieuses frayeurs (2006), y una novela corta publicada ya en 1960, excepcional en su obra, pero no por ello menos importante, El pasajero de la noche.
Aunque escritor de culto, Maurice Pons permanece prácticamente desconocido para el público hispanoparlante. El pasajero de la noche es un road trip introspectivo, en el que el conductor (un tipo normal: individualista, indiferente, materialista, hedonista) y el militante por la independencia argelina se sumergen en un diálogo y una proximidad involuntarios. De ese modo los cuestionamientos, las solidaridades
se descubren de manera sencilla y elegante, sin declaraciones de principios. Si bien se trata de un título excepcional en la obra del autor, la novela es otra muestra de su extraordinaria y certera prosa. Durante la guerra de Argelia, Maurice Pons fue uno de los firmantes del Manifiesto de los 121 (Declaración sobre el derecho a la insumisión en la guerra de Argelia), junto con figuras como Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre, Marguerite Duras, Maurice Blanchot, André Breton, Guy Débord, Claude Lanzmann, François Truffaut y Pierre Vidal-Naquet.
Hasta su muerte en 2016, Maurice Pons (Francia, 1927) se refugió en su querido Molino de Andé, que había convertido en una meca cultural. Apegado con todas sus fuerzas a una vocación creativa sin concesiones, ajena a todas las modas literarias; cultivando un obstinado perfil bajo, Maurice Pons produjo al menos cinco obras maestras: las novelas Las estaciones (1965), Rosa (1967) y Mademoiselle B. (1973); la colección de relatos Délicieuses frayeurs (2006), y una novela corta publicada ya en 1960, excepcional en su obra, pero no por ello menos importante, El pasajero de la noche.
El pasajero de la noche // Maurice Pons
$17.200,00
Sin stock
82 p., 14 x 22 cm., rústica / Novela / ISBN 9789873670367 / Serapis, 2023.
Aunque escritor de culto, Maurice Pons permanece prácticamente desconocido para el público hispanoparlante. El pasajero de la noche es un road trip introspectivo, en el que el conductor (un tipo normal: individualista, indiferente, materialista, hedonista) y el militante por la independencia argelina se sumergen en un diálogo y una proximidad involuntarios. De ese modo los cuestionamientos, las solidaridades
se descubren de manera sencilla y elegante, sin declaraciones de principios. Si bien se trata de un título excepcional en la obra del autor, la novela es otra muestra de su extraordinaria y certera prosa. Durante la guerra de Argelia, Maurice Pons fue uno de los firmantes del Manifiesto de los 121 (Declaración sobre el derecho a la insumisión en la guerra de Argelia), junto con figuras como Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre, Marguerite Duras, Maurice Blanchot, André Breton, Guy Débord, Claude Lanzmann, François Truffaut y Pierre Vidal-Naquet.
Hasta su muerte en 2016, Maurice Pons (Francia, 1927) se refugió en su querido Molino de Andé, que había convertido en una meca cultural. Apegado con todas sus fuerzas a una vocación creativa sin concesiones, ajena a todas las modas literarias; cultivando un obstinado perfil bajo, Maurice Pons produjo al menos cinco obras maestras: las novelas Las estaciones (1965), Rosa (1967) y Mademoiselle B. (1973); la colección de relatos Délicieuses frayeurs (2006), y una novela corta publicada ya en 1960, excepcional en su obra, pero no por ello menos importante, El pasajero de la noche.
Aunque escritor de culto, Maurice Pons permanece prácticamente desconocido para el público hispanoparlante. El pasajero de la noche es un road trip introspectivo, en el que el conductor (un tipo normal: individualista, indiferente, materialista, hedonista) y el militante por la independencia argelina se sumergen en un diálogo y una proximidad involuntarios. De ese modo los cuestionamientos, las solidaridades
se descubren de manera sencilla y elegante, sin declaraciones de principios. Si bien se trata de un título excepcional en la obra del autor, la novela es otra muestra de su extraordinaria y certera prosa. Durante la guerra de Argelia, Maurice Pons fue uno de los firmantes del Manifiesto de los 121 (Declaración sobre el derecho a la insumisión en la guerra de Argelia), junto con figuras como Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre, Marguerite Duras, Maurice Blanchot, André Breton, Guy Débord, Claude Lanzmann, François Truffaut y Pierre Vidal-Naquet.
Hasta su muerte en 2016, Maurice Pons (Francia, 1927) se refugió en su querido Molino de Andé, que había convertido en una meca cultural. Apegado con todas sus fuerzas a una vocación creativa sin concesiones, ajena a todas las modas literarias; cultivando un obstinado perfil bajo, Maurice Pons produjo al menos cinco obras maestras: las novelas Las estaciones (1965), Rosa (1967) y Mademoiselle B. (1973); la colección de relatos Délicieuses frayeurs (2006), y una novela corta publicada ya en 1960, excepcional en su obra, pero no por ello menos importante, El pasajero de la noche.
Productos relacionados
Tarjetas de crédito
0% de descuento pagando con Tarjetas de crédito
Total en 1 pago:
$17.200,00
$17.200,00
$17.200,00
con todas las tarjetas.
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
O pagá en
1 cuota de $17.200,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $17.200,00 |
2 cuotas de $9.930,42 | Total $19.860,84 | |
3 cuotas de $6.771,64 | Total $20.314,92 | |
6 cuotas de $3.692,55 | Total $22.155,32 | |
9 cuotas de $2.667,72 | Total $24.009,48 | |
12 cuotas de $2.161,90 | Total $25.942,76 |








Tarjetas de débito



0% de descuento pagando con Tarjetas de débito
Total:
$17.200,00
$17.200,00
$17.200,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Transferencia o depósito



0% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Total:
$17.200,00
$17.200,00
$17.200,00
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
No acumulable con otras promociones
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos